La Copa Argentina 2012-2013 comenzará a fines de octubre, con los partidos de los 100 equipos del Torneo Argentino B. El torneo oficial más integrador del fútbol argentino tendrá un formato renovado para esta segunda edición, y asignará como cabezas de serie de la Fase Final a los equipos que más títulos locales supieron obtener. El campeón se clasificará a la Copa Libertadores de América.
El
Comité Ejecutivo de la AFA oficializó la forma de competencia de la Copa
Argentina que se disputará en la temporada 2012/2013. Por segunda vez
en la historia del fútbol argentino, luego de la inolvidable experiencia
vivida en la primera edición, comenzará con un formato innovador en el
que participarán 224 clubes de las siete categorías del fútbol de
nuestro país.
¿Cómo se disputará el certamen? Uno
de los temas más distintivos será la división del torneo en una Fase
Inicial y otra Final. Todos los compromisos de la Copa Argentina
decidirán los destinos de los equipos en un solo partido. Las localías
de los partidos correspondientes a la Fase Inicial se determinarán a
través de un sorteo realizado por AFA, y a partir de los 24avos. de
final, las sedes serán seleccionadas por el Organizador.
La Fase Inicial constará de cuatro eliminatorias:
Primera eliminatoria:
Participarán los 100 equipos del Torneo Argentino B. Entre el martes 23
y el jueves 25 de octubre se eliminarán en un solo partido, y de allí
saldrán 50 equipos ganadores.
Segunda eliminatoria:
Los 50 equipos ganadores provenientes de la Primera eliminatoria, se
vuelven a enfrentar entre sí a efectos de obtener 25 equipos ganadores
por la Zona Interior.
Por la Zona Metropolitana,
los 18 equipos de Primera D y 8 equipos de Primera C (los últimos 7 de
la tabla general de la temporada pasada y el recientemente ascendido) se
enfrentarán entre sí y de allí surgirán 13 equipos ganadores. Estos
partidos se disputarán entre el 23 y 24 de octubre.
Tercera eliminatoria:
La conforman los 13 equipos ganadores de la Segunda eliminatoria por la
Zona Metropolitana, más los 12 equipos restantes de la Primera C y los
21 que militan en la Primera B, totalizando 46 equipos. Los mismos se
enfrentarán entre si a efectos de determinar 23 equipos ganadores. A su
vez, por la Zona Interior, chocarán los 25 equipos provenientes de la
Segunda eliminatoria con los 25 equipos representativos del Argentino A,
determinando por esta Zona Interior 25 equipos ganadores.
Cuarta Eliminatoria:
En esta etapa confluirán 48 equipos (los 23 equipos ganadores que
vienen de la clasificación de la Zona Metropolitana y los 25 conjuntos
vencedores de la Zona Interior), los que se enfrentarán entre sí a
efectos de obtener 24 equipos, que pasarán directamente a la Fase Final
de la Copa Argentina.
La Fase Final se disputará de la siguiente manera:
Preclasificación:
Afrontarán esta etapa 16 equipos de la B Nacional (quedando exceptuados
Huracán, Ferro Carril Oeste, Rosario Central y Banfield, los 4
campeones de Primera División que hoy militan en esta segunda categoría
del fútbol argentino), enfrentándose entre sí y determinando 8 equipos
ganadores de la B Nacional, que pasarán a la siguiente etapa.
24avos: A
los 24 equipos provenientes de la Fase Inicial se les sumarán los 8
vencedores de la Preclasificación anterior, los 4 campeones de Primera
División que militan en la segunda categoría del fútbol argentino
detallados precedentemente, y 12 equipos de Primera División (quedando
exceptuados los 8 clubes más campeones del fútbol argentino).
Los 24avos. se dividirán en cuatro llaves y cada una estará conformada por:
-2 equipos de los 8 clubes de
Primera que no fueron campeones a nivel nacional (Rafaela, San Martin
SJ, Unión, Colón, All Boys, Tigre, Belgrano y Godoy Cruz).
-2 equipos de los 8 clubes que vienen de la Preclasificación de la B Nacional.
-1 equipo campeón de Primera División que milita en la B Nacional (Huracán, Rosario Central, Banfield y Ferro).
-1 equipo campeón de Primera División (Argentinos, Lanús, Quilmes y Arsenal)
-6 equipos provenientes de la Fase Inicial.
16avos: A
los 24 equipos que quedaron en competencia se agregarán los 8 clubes más
campeones de Primera División (River, Boca, Independiente, Vélez,
Racing, San Lorenzo, Estudiantes y Newell’s).
Luego, los equipos deberán superar Octavos de Final, los Cuartos y las Semifinales para acceder a la ansiada Final.
La Copa Argentina está por comenzar. Con más equipos, choques
apasionantes, y la ilusión de ingresar a la Copa Libertadores de
América.
![]() |
Click para ampliar |
+ comentarios + 2 comentarios
DISCULPEN LA MANERA DE HABLAR...PERO QUE COPA DE MIERDA...
Hola un gusto saludarle ,
He visto su sitio me parece muy atractivo y quiero proponerle un intercambio de enlaces por medio de un articulo de calidad relacionado ala tematica de su sitio, si es de su interes por favor contacte conmigo para mas detalles.
Mary,
Un saludo
Publicar un comentario